jueves, 22 de mayo de 2014

Título: La naranja mecánica
Título original: A clockwork orange
Dirección: Stanley Kubrick
País: El Reino Unido, Estados Unidos
Año: 1971
Duración: 136 min.
Género: Criminal, Thriller



Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial. (FILMAFFINITY)

una excelente película que contrasta la violencia con la misericordia, una obra de arte por sí solo. La dirección  es increíble Stanley Kubrick lo logro de nuevo trayendo esta emocionante historia logrando una gran adaptación del libro retratando y explicando todo cada escena no dejando nada al azar hasta mostrando lo que el personaje siente y quiere un contexto de una sociedad débil y un futuro inquietante con una juventud violenta y sin escrúpulos, muy buena fotografía el encuadre estuvo bien no dejando nada afuera y los movimientos de cámara ayudaron bastante a que uno se hipnotiza con la puesta en escena, aunque siento que hubo algunos problemas en la dirección en la que iban los personajes cosa que me desconcentro en algún momento, arte estuvo increíble la puesta de escena de un futuro con mucho de los años 60-70  los colores brillantes y fuertes en las habitaciones logran sentimientos propios del color ayudan a la puesta en escena el vestuario muy bien utilizado es difícil no reconocer los disfraces de la pandilla del protagonista en la cultura de hoy en día, la música clásica de fondo logra aumentar lo que se cuenta y acopla bien toda la historia siendo la música una parte importante del guion y se ve bastante representado en todo el film, la edición fue muy fluida todos los cuadros sirvieron en la película ni uno de ellos sobro o no se entendía todo fue bien construido dando sensación de fluidez creo que es una de las mejores películas que se han hecho y no se debe dejar pasar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario